Lumbares. Puntos a tener en cuenta y ejercicios.
2. Ejercicios. SI HAY DOLOR ABANDONAR ESE EJERCICIO.
2.1 Estiramiento cadera y lumbar. Flexión rodilla, rotación y extensión.
2.2 Liberación de cadera liberar pelvis.
2.2.1 Bascularización pelvis.
2.2.2 El puente (espalda recta).
2.2.3 Liberación cadera (abrir pierna bajar subir).
2.2.4 Gato, perro y el insecto (abajo arriba)
2.3 Fortalecer abdomen.
2.3.1 Disociar cadera (insecto dos piernas a la vez).
2.3.2 Arcos de femur (insecto inverso. Con piernas arriba)
2.3.3 Preparación abdominal (brazos estirados y subir cabeza.
2.3.4 Abdominales tipo bicicleta (piernas 90° una estiro y otra apoyo manos).
2.4 Fortalecer espalda.
2.4.1 Goma elástica (abro arriba brazos a 90°).
2.4.2 Arcos de brazos (a 90°).
2.4.3 Extensión de columna (brazos apoyados abro ángulo)
2.4.4 Preparación a la natación.
2.4.5 Superman y posición de descanso (Buda).
3. Caminar. (En cita no te agarres a las barras).
4. Dieta antiinflamatoria. Suprimir alimentos que vuelven ph ácido (carnes, pescados, huevos, lácteos, cereales refinados (ok avena, ok alimentos integrales). Beber mínimo 2 litros de agua. Tomar suplemento de omega 3.
5. Ponte en tu peso ideal
6. Hábitos posturales. (Apoyar la espada a la silla (usar cojín si fuera necesario) y acercar PC).